Cómo calcular el IPC de un arriendo en Chile – Calculadora de IPC

como calcular ipc arriendo

Calcular el IPC de un arriendo es una operación relativamente sencilla, puedes utilizar la calculadora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), y así calcular el IPC para un arriendo.

Ten en cuenta que, es necesario que en el contrato de arriendo esté estipulado si habrá reajuste y de qué manera se realizará. Por lo general, los contratos de arriendo establecen una cláusula en la que se detalla que el arriendo se va a reajustar de acuerdo al IPC. Así que, antes de hacer los cálculos revisa lo que está estipulado en el contrato de arriendo con respecto al reajuste de la renta.

1. Accede a la calculadora del INE

Haz clic en el botón para acceder directamente a la calculadora del INE y calcular el valor de arriendo según el IPC.

En esta calculadora de IPC solo tienes que ingresar tres datos:

  • Periodo de inicio: el mes en el que se fijó o se reajustó el arriendo por última vez.
  • Periodo de término: el mes previo al nuevo valor del arriendo.
  • Valor a ajustar: el monto de dinero del arriendo que se pagaba en dichos meses.

La calculadora permite calcular el aumento del arriendo según el IPC, es decir, el aumento que tiene un monto de dinero entre dos periodos de tiempo determinados de acuerdo a la inflación. Por lo que, si no sabes cómo calcular el IPC de un arriendo en Chile, en este paso a paso conocerás exactamente cuánto debe subir el monto del arriendo de un inmueble.

2. Ingresa los datos solicitados

Como ejemplo se ingresará el periodo de julio de 2023 a julio de 2024, con un valor del arriendo de $500.000 pesos, para que sepas cómo se calcula el IPC de un arriendo.

calcular ipc arriendo paso 1
Imagen de ejemplo

3. Revisa el cálculo de arriendo según el IPC

Luego de presionar el botón “calcular” la calculadora te entregará el cálculo con el reajuste de arriendo según el IPC.

calcular ipc arriendo paso 2
Imagen de ejemplo

La calculadora de IPC del INE brinda dos datos:

  • Cuánto ha variado el IPC en el rango de meses que ingresaste.
  • Cuánto será el valor reajustado del arriendo, es decir, el nuevo monto a pagar.

En el ejemplo, la variación del IPC en 1 año (julio 2023 a julio 2024) ha sido de un 4,6%, y el valor reajustado del arriendo es de $523.000 pesos. Por lo que, en un arriendo que se reajusta anualmente, el valor de este subirá de $500.000 a $523.000 pesos a contar de agosto de 2024, de acuerdo a la variación del IPC.

Preguntas frecuentes sobre el reajuste de un arriendo según el IPC

Si tienes más dudas, estas son algunas respuestas a preguntas frecuentes que surgen con respecto al reajuste de un arriendo.

¿Se puede reajustar el arriendo sin que exista un contrato de por medio?

No se recomienda y no se debería hacer un reajuste si no hay un contrato de arriendo de por medio. Esto es sencillamente porque el contrato de arriendo permite formalizar la relación entre arrendador y arrendatario, por lo que, es mucho más fácil pedir que se cumplan o reconozcan responsabilidades cuando ello queda por escrito.

El contrato es una manera de proteger el inmueble y de establecer los derechos y obligaciones del arrendador y del arrendatario, y si este no existe es mucho más difícil exigir dichos derechos u obligaciones. Por lo tanto, lo recomendable en estos casos siempre es hacer y firmar un contrato de arriendo, y en lo posible ante notario.

¿Cada cuánto tiempo se puede hacer un reajuste del arriendo?

Por lo general, los reajustes se hacen cada 6 meses o anualmente, incluso, a veces se hacen cada 3 meses. Sin embargo, esto es algo que siempre es recomendable que se negocie entre el arrendador y el arrendatario, y es muy importante que siempre quede por escrito en el contrato de arriendo.

¿Con cuánto tiempo de anticipación se debe dar aviso del reajuste?

Esto va a depender de lo que diga cada contrato de arriendo, por eso es importante tener un contrato de arriendo y dejar estipulado en éste el tipo de reajuste y cada cuánto tiempo se realizará. Por lo general, en los contratos de arriendo el reajuste es anual y se da aviso de este con un mes de anticipación y, la renovación del contrato es automática, a menos que una de las partes manifieste su intención de no renovar.

Por lo que, debes revisar el contrato para ver que dice al respecto y deberás seguir lo ahí dice, ya que para eso son los contratos, para respetarlos. Si este no tiene una cláusula de reajuste no se podrá reajustar el arriendo y habrá que firmar un nuevo contrato para incluir el reajuste.

¿Hay algún monto máximo para hacer el reajuste del arriendo?

En estricto rigor no hay un límite o una regla que establezca un monto máximo. Sin embargo, es algo que tiene que ser acordado entre el arrendador y el arrendatario, puede haber un proceso de negociación, pero ambos deben estar de acuerdo y dicho aumento debe quedar establecido en el contrato de arriendo.


Otras personas también han visto:

Más en la sección Arriendo

Comparte esta información con otras personas

Scroll al inicio